"SER LO QUE VIVES"


Llegan las XII jornadas de diseño en el curso que la Escuela de Arte "Toledo" cumple 120 años.  

“Ser lo que vives” resume el esfuerzo y la importancia de seguir sumando las experiencias de los más reconocidos profesionales para con nuestros alumnos. Cumplimos muchos años y la experiencia nos permite abalar que lo vivido es lo que marca su futuro.

Os invitamos a disfrutar del mejor diseño con charlas, talleres y actividades que, junto a vuestra participación, esperamos se transformen en un recuerdo muy especial. 

 

PONENTES

PORCHE-OPTIMIZADO

Jean Porsche


1 de marzo. 10:30 horas.
“De la utopía a la realidad”


La conferencia plantea su particular entendimiento del espacio, el estilo y la mezcla de la arquitectura, el interiorismo, los colores, las geométricas y otros elementos singulares en el diseño, que le ha llevado a realizar proyectos singulares y únicos para viviendas en España, Inglaterra, Francia y México. Una visión, entre arquitectura e interiorismo, con el acertado manejo de las formas y el color.
GLOBALZEP-OPT

GlobalZepp


1 de Marzo. 12:30 horas.
“Transformación de la Experiencia de Usuario a través de la Tecnología”

En esta charla, la agencia compartirá su metodología para crear experiencias de marca personalizadas que impacten a los clientes. A través de casos de éxito con clientes reales, veremos como Globalzepp integra diferentes tecnologías de vanguardia y mucha creatividad para transformar las ideas y necesidades de los clientes en soluciones innovadoras y efectivas, que mejoran la percepción de las marcas.
TALAVERA-OPTIMIZADO

Centro Cerámico Talavera


2 de marzo. 10:30 horas.
“Tradición y diseño: Dos lenguajes complementarios”

Centro Cerámico Talavera celebra su 30 aniversario. Un recorrido cargado de proyectos que son referencia en la artesanía actual. ¿Cómo han llegado a consolidar su marca? escuchando, tanto el lenguaje de la tradición como las ideas de los diseñadores contemporáneos. De ese diálogo salen a flote las formas sobre las aguas de la identidad regional. La conferencia mostrará el método de trabajo en el taller talaverano.
TERE-OPT

Teresa Bellón


2 de Marzo. 12:30 horas.
“¿Se puede vivir de la ilustración? Spoiler: sí se puede”

Si queremos dedicarnos a la ilustración, tenemos que tomar buenas decisiones, y para eso necesitamos toda la información posible. Así que en esta charla hablaremos de cómo formarse bien, de cómo darse a conocer, de los pros y contras de estar en una agencia de ilustración, de precios, de trucos para conseguir clientes y mantenerlos y también de perritos, que eso nos gusta mucho a todos.
LO-SIENTO-OPT

Lo siento


3 de Marzo. 10:30 horas.
“Proceso y materia”


En la conferencia nos presentan el interés del estudio por abordar íntegramente proyectos de identidad. Mostrarán propuestas gráficas en las que el rasgo más característico del trabajo de Lo Siento es su aproximación física y material a las soluciones gráficas, dando como resultado un diseño en el que lo gráfico y lo industrial conviven, en una constante búsqueda de alianzas con los procesos artesanales.
RICKI-OPT

Riki Blanco


3 de Marzo. 12:30 horas.
“23 años fracasando”

Conferencia que hace un recorrido por la carrera profesional de Riki Blanco como ilustrador, sirviendo como muestra los diferentes fracasos -en todas sus modalidades- que ha ido cometiendo y con los que se ha encontrado en sus 23 años de trayectoria. Cada uno de ellos nos servirá como pretexto para conocer la profesión desde una perspectiva más real, más humana y más minuciosa. Más de una hora de fracasos, frustraciones, pifias, malas jugadas y jugarretas Arqueología de la derrota y la desazón. La charla estará completamente exenta de cualquier frase de auto ayuda y superación.

 

TALLERES